LOS DESECADORES DE LABORATORIO: USO Y FUNCIONAMIENTO

¿Para qué sirven los desecadores de laboratorio?

Los desecadores son recipientes herméticos ampliamente utilizados en química y en laboratorios de otras áreas científicas. Tal como indica su nombre, básicamente se utilizan para secar, preservar y almacenar muestras sensibles a la humedad.

Por ejemplo, en química orgánica, no son pocas las sustancias orgánicas que reaccionan con el aire, y especialmente con el agua (lejos de ser una sustancia inerte) contenida en el aire. En consecuencia, la exposición al aire puede acabar alterando las sustancias químicas sensibles al aire y agua. Los desecadores, sobre los que hablamos en este post, ofrecen una forma sencilla y práctica de mantener las sustancia secas e intactas.

Tipos y materiales de los desecadores

Existen diferentes tipos de desecadores de laboratorio y como veremos, tanto los materiales como las formas pueden variar.

Los desecadores de vidrio son aptos para aplicaciones de laboratorio generales, son los más comunes y suelen ser económicos.

Hay otro tipo de desecadores fabricados en materiales plásticos (por ejemplo, de polipropileno y policarbonato) y que presentan la ventaja de ser más resistentes a los impactos que los desecadores de vidrio.

Además de los tipos de desecadores aptos para el uso general, existen también modelos para aplicaciones más específicas. Por ejemplo, hay desecadores que permiten la introducción de gases inertes o desecadores que ofrecen la posibilidad de conectarlos a una bomba de vacío.

Componentes de los desecadores

Típicamente, los desecadores tienen un compartimento en el fondo, en el cual se coloca un agente desecante que absorbe la humedad del aire dentro del desecador. Los desecantes, como gel de sílice o cloruro de calcio, son materiales llamados “higroscópicos”, es decir, sustancias con alta capacidad de absorber agua.

La estructura de la superficie de gel de sílice, seca (a la izquierda) e hidratada (a la derecha)

Por encima del compartimento del desecante, se suele colocar una placa perforada (muchas veces de porcelana), sobre la cual se posiciona un recipiente que contiene la muestra a secar. La perforación de la placa es importante para posibilitar el intercambio de aire entre los compartimentos.

Además, en la parte superior, los desecadores suelen tener una tapa sellada herméticamente que evita que el aire y la humedad del ambiente entren en la cámara.

Por último, muchos desecadores disponen de una llave de vacío que permite la conexión a una bomba de vacío. A continuación, hablaremos en detalle sobre este tipo de desecadores.

Esquema de los componentes de un desecador común

 

¿Para qué sirven los desecadores para vacío?

Una forma muy intuitiva de secar una muestra es aumentar la temperatura, por lo que un charco se seca más rápido en un día cálido o la ropa se seca más rápido en un espacio caluroso.

Sin embargo, otra forma para acelerar la evaporación y el secado es bajar la presión, lo que es especialmente útil en el caso de muestras termosensibles (sensibles a temperaturas altas).

Por ello, tal como hemos mencionado arriba, son comunes los desecadores de vacío que permiten la conexión del desecador a una bomba de vacío. Estos desecadores permiten la evacuación del aire y la humedad de la cámara, de esta manera se acelera de forma significativa el proceso de evaporación. Además. son utilizados en aplicaciones que requieren un nivel muy bajo de humedad residual.

En resumen, los desecadores son herramientas de gran importancia y ampliamente utilizados en laboratorios químicos y otros, para secar muestras y mantener productos sensibles a la humedad en un ambiente seco.

A continuación, veremos los diferentes modelos y accesorios que se pueden encontrar en Labbox.

Nuestros modelos de desecadores

En nuestro catálogo, ofrecemos siete modelos diferentes de desecadores. Cada uno de estos modelos está disponible en varios tamaños. Nuestros desecadores más pequeños tienen un volumen de 1,5 L, mientras que las versiones más voluminosas disponen de un volumen de hasta 10 L.

La mayoría de nuestros desecadores tienen una base y una tapa de vidrio y una placa de porcelana (de nuestra marca propia LBG), y adicionalmente, disponemos de dos modelos de plástico (de nuestra marca propia astiK’s).

Tres de estos siete modelos son versiones Premium, con una calidad especialmente alta y apropiada para los usuarios más exigentes, siempre manteniendo una excelente relación calidad-precio.

Accesorios

La grasa de silicona: un accesorio imprescindible

Un accesorio muy importante para el uso de los desecadores de vidrio es la grasa de silicona (SGRE-025-100). Al colocar la tapa del desecador sobre su base, es muy importante aplicar grasa de silicona para garantizar un sello hermético y para facilitar la separación posterior. Nuestra grasa de silicona (de la marca propia de productos químicos Labkem) presenta un buen poder lubricante, es atóxica y muestra una alta resistencia química.

Es importante utilizar un desecante eficiente y seguro

En catálogo puede encontrar nuestro gel de sílice para desecadores (también de la marca Labkem), el cual está disponible en dos diferentes tamaños. Este agente desecante presenta varias ventajas: Primero, contiene un indicador de color naranja que vira a verde oscuro a medida que absorbe humedad (evitando el uso de gel de sílice azul “tradicional”, el cual contiene la sustancia tóxica cloruro de cobalto). En segundo lugar, una vez saturado, este gel de sílice puede regenerarse calentándolo a 100 a 120 ºC durante una hora (es importante respetar la temperatura máxima y el tiempo indicado para evitar que el producto se queme).

¡Atención!

Es imprescindible seguir las instrucciones de seguridad publicadas en los manuales de los equipos. Los manuales de los equipos son descargables gratuitamente en nuestra página web www.labbox.com. Los productos químicos Labkem son para uso exclusivo de laboratorio y su manipulación debe ser única y exclusivamente por profesionales en la materia. Los productos químicos son peligrosos, respete las instrucciones contenidas en la ficha de seguridad. Las fichas de seguridad son descargables gratuitamente en nuestra página web www.labbox.com.

MATERIAL, EQUIPOS Y REACTIVOS DE LABORATORIO A PRECIOS JUSTOS

Suscríbase a la Newsletter de Labbox y manténgase informado de nuestras novedades

SOLO VENTA A PROFESIONALES / PRECIOS SIN IVA

LABBOX LABWARE, S.L. CIF: B63950240
 
Generar presupuesto

El primer paso para generar su presupuesto es ponerle un nombre si lo desea.

Una vez creado, podrá descargarlo para tenerlo disponible al momento o si lo prefiere podrá compartir el carrito por correo electrónico y recuperar así el contenido del carrito cuando desee.

Además, el contenido de su carrito se guardará automáticamente en el apartado "Presupuestos Guardados" de su cuenta

Atrás Generar presupuesto
Su presupuesto se ha guardado en su cuenta y se ha generado un enlace para que pueda compartir este carrito por correo.
De esta forma, aquellas personas que dispongan del enlace podrán recuperar el carrito y descargar el presupuesto si lo desean
El enlace de su carrito se ha enviado correctamente